Tolerancia a fallos de las unidades lógicas | ![]() |
Con respecto a los vínculos y las interfaces comunes a todos los vínculos de Configuración rápida, consulte Visión general de la configuración rápida en la ayuda de ACU. En las pantallas siguientes, el sistema le hará unas preguntas sencillas que le permitirán establecer el tipo de RAID para las unidades lógicas de la Controladora. Al final del proceso, podrá revisar las opciones seleccionadas y cambiarlas antes de guardarlas. En esta pantalla el sistema le preguntará qué tolerancia a fallos desea. Dispone de varias opciones de RAID: RAID 0: sin tolerancia a fallos Sin embargo, dado que no se utiliza espacio de la unidad lógica para datos redundantes, este método proporciona la mayor capacidad y la mejor velocidad de procesamiento. Puede asignar el nivel RAID 0 a las unidades que requieren gran capacidad y alta velocidad, pero que no constituyen un riesgo de seguridad. RAID 1+0: duplicación de unidades Si una unidad física falla, la unidad duplicada proporciona una copia de seguridad de los archivos y las operaciones normales del sistema no se ven interrumpidas. La función de duplicación necesita como mínimo dos unidades. En una configuración de varias unidades (cuatro o más unidades), la duplicación puede soportar varios fallos de unidades al mismo tiempo siempre que las unidades que han fallado no se dupliquen entre sí. RAID 5: protección distribuida de datos RAID 5 requiere un array con un mínimo de 3 unidades físicas. La capacidad de la unidad lógica utilizada para la tolerancia a fallos dependerá del número de unidades físicas del array. Por ejemplo, en un array que contiene 3 unidades físicas, sólo se utilizará el 33% de la capacidad de almacenamiento total de la unidad lógica para los datos de paridad, mientras que una configuración con 14 unidades sólo utilizará un 7%. RAID 6 (ADG): protección avanzada de datos El rendimiento de lectura de RAID 6 (ADG) es parecido al de RAID 5, puesto que todas las unidades pueden ofrecer operaciones de lectura; sin embargo, el rendimiento de escritura es inferior al de RAID 5 porque los datos de paridad deben actualizarse en varias unidades. El rendimiento se reduce considerablemente en un estado de sistema degradado. RAID 6 (ADG) requiere un array con un mínimo de 2+P unidades físicas, siendo P el número de unidades utilizadas para almacenar los datos de paridad; normalmente, P = 2. El porcentaje de la capacidad total de la unidad utilizada para la tolerancia a fallos es igual al número de unidades utilizadas para los datos de paridad dividido por el número total de unidades físicas. Por ejemplo, en un array de cinco unidades físicas con dos unidades de paridad, la tolerancia a fallos utilizará el 40% de la capacidad total de almacenamiento de la unidad lógica. Una configuración de 14 unidades que también dispone de dos unidades para la paridad sólo utiliza el 14% de la capacidad total para la tolerancia a fallos. Nota: Es posible que algunas controladoras no admitan esta opción. En este caso, la opción de protección avanzada de datos (RAID 6 (ADG)) no estará disponible en esta pantalla. RAID 4: protección de datos RAID 4 requiere un mínimo de 3 unidades físicas (2 unidades de datos y 1 unidad de paridad) en un array. La capacidad de la unidad lógica utilizada para la tolerancia a fallos dependerá del número de unidades físicas del array. Por ejemplo, en un array que contiene 3 unidades físicas, sólo se utilizará el 33% de la capacidad de almacenamiento total de la unidad lógica para la tolerancia a fallos, mientras que una configuración con 14 unidades sólo utilizará un 7%. Es posible que algunas nuevas versiones de firmware y Controladoras ya no admitan esta opción. En este caso, la opción de protección de datos (RAID 4) no estará disponible. |